
Altura de vuelo en aves rapaces
20 de mayo de 2025⛏️ Sostenibilidad y
patrimonio cultural: Athmos y la Universidad de Zaragoza colaboran en la
excavación de un sepulcro colectivo de casi 5.000 años de antigüedad
En
Athmos Sostenibilidad entendemos que cuidar del medio no es solo
proteger los ecosistemas naturales, sino también reconocer el valor del patrimonio
cultural y arqueológico que forma parte de nuestro entorno.
Durante
el mes de octubre, hemos tenido la oportunidad de colaborar con la Universidad
de Zaragoza en la excavación del yacimiento de la Paridera de la Dehesa
(Muel, Zaragoza), en el marco del proyecto de investigación “Registros
funerarios y paleoantropología en la Prehistoria reciente del valle medio del
Ebro” (PID2022-140671B-I100 / NB-I00).
🏺 Un espacio funerario
del tercer milenio a.C.
Se trata de un depósito funerario colectivo utilizado entre el 2800 y el
2200 a.C., donde comunidades agrícolas del Calcolítico depositaron, a lo largo
de generaciones, los restos de decenas de personas. El conjunto recuperado
—complejo y superpuesto— permite explorar prácticas sociales, vínculos,
cuidados y modos de vida de estas comunidades prehistóricas.
📐 Aportación técnica de
Athmos Sostenibilidad
Nuestro equipo ha participado en las labores de excavación y documentación
geométrica del yacimiento, aplicando técnicas de topografía arqueológica
y geolocalización milimétrica con estación total, fundamentales para el
análisis estratigráfico y antropológico posterior.
🔬 Próximas fases del
proyecto
Los restos exhumados serán ahora analizados por la Universidad de Zaragoza,
en colaboración con otras instituciones académicas internacionales, mediante ADN
antiguo, isótopos (dieta y movilidad), dataciones por Carbono 14,
anatomía y paleopatología. Todo ello permitirá conocer mucho mejor cuáles eran
las condiciones de subsistencia de estas comunidades prehistóricas, qué
formas de relación y cuidados tenían sus miembros, su estructura
social interna y cómo se relacionaban y a qué escala con otras
comunidades.
📌 Esta colaboración pone de
manifiesto el potencial de establecer sinergias entre profesionales técnicos
y académicos, y refuerza el compromiso de Athmos con una
sostenibilidad que también integre el conocimiento del pasado.
📰 Para saber más:
- Noticia Universidad de Zaragoza
- Noticia Aragón TV (minuto 27:25)
- Aragón Noticias – Casi 50 individuos identificados
- Dirección General de Patrimonio Cultural
- El Periódico de Aragón
- El
Heraldo de Aragón (1)
- El
Heraldo de Aragón (2)
- YouTube
@ParideradelaDehesa-Muel
#Arqueología
#PatrimonioCultural #TopografíaArqueológica #Prehistoria #EdadDelCobre
#SostenibilidadCultural #AthmosSostenibilidad #UniversidadDeZaragoza
#InvestigaciónArqueológica #EstaciónTotal


